top of page
Buscar
  • Eduardo de la Isla Reyes

Liquidez y un mercado sin sentido

2008 fue una crisis económica sin precedentes para la historia del capitalismo y actualmente nos aproximamos a un territorio sombrío para la economía mundial. La incertidumbre en los mercados financieros ha aumentado de forma significativa en los últimos meses. La Reserva Federal de Estados Unidos ha inyectado cantidades masivas de dólares para mantener a flote su economía, sin embargo, su economía está estancada y los números nos lo demuestran: El PIB interanual se encuentra en 0.30, mientras que las retail sales se encuentran en -21.60%, la producción industrial se encuentra en -15%, la deuda de Estados Unidos se encuentra por los cielos en 106.90% y las cifras de desempleo son de las más altas en la historia con un porcentaje de 14.70%, lo que nos muestra que la economía estadounidense ya está sumamente dañada y que sólo es cuestión de tiempo para que los mercados respondan a la relación con las vidas reales y la economía, como debe de ser.

Es importante entender la crisis de 2008 debido a la relevancia que toma en la historia de los mercados financieros y para entender cuáles son los movimientos estratégicos que está haciendo la Reserva Federal de Estados Unidos y por qué le inyectan tanto dinero a la economía actual.

El 15 de septiembre del 2008 el banco Lehman Brothers se declaró en bancarrota y la economía de Estados Unidos colapso, esto dejando al descubierto la conexión que se tenían entre los mercados capitalistas y el peligro que corrían. Debido a esto, la caída de Lehman Brothers provocó que muchos otros bancos corrieran el mismo riesgo de quebrar, prácticamente como un dominó. Cuando la Reserva Federal de Estados Unidos se percató de lo que estaban por presenciar, ya era demasiado tarde, la economía de Estados Unidos se dirigía ante una de las crisis económicas más importantes en su historia, por lo que su reacción como en todo momento complicado de la economía, fue bajar las tasas de interés a mínimos históricos buscando incentivar la economía por el problema que habían causado inicialmente, ya que le permitieron a los bancos sobre endeudarse y hacer toneladas de dinero prácticamente estafando a los inversionistas con créditos hipotecarios calificados como seguros, mientras que en realidad la probabilidad de impago de estas hipotecas era alta dejándolos como bonos basura, prácticamente no valían nada. En este momento la reacción de la Fed fue como ya mencionamos reducir la tasa de referencia de forma significativa y al igual aportar liquidez a los mercados financieros a través de préstamos a los bancos. En momentos como este la liquidez en los mercados financieros tiene un papel muy importante debido a que básicamente esta mueven los mercados , el papel qué juegan los fondos de inversión en cuanto a la liquidez al igual es importante ya que manejan billones de dólares en portafolio si no es qué más y el momento en el que el mercado corre peligro ajustan sus posiciones activos más seguros o al igual comienzan a usar short positions que que prácticamente es creer que habrá una improbabilidad de pago de deuda o de algún otro tipo por parte de una empresa y esto puede causar anomalías en el mercado o incluso la quiebra de muchas empresas.

El papel que juega la Reserva Federal en este tipo de casos como el de 2008 y en el que actualmente nos enfrentamos es importante debido a que ellos pueden manejar las políticas monetarias y fiscales del país junto con en el departamento del tesoro de Estados Unidos. Actualmente nos encontramos en un momento probablemente más complicado que en 2008 ya que la inyección de capital por parte de Estados Unidos está siendo masiva y cómo lo mencionamos anteriormente las cifras que arroja la economía de este mismo país son sumamente negativas, las tasas de referencia de Estados Unidos probablemente se tornen negativas y la Reserva Federal de Estados Unidos seguirá intentando inyectar liquidez en los mercados sin embargo el tener tanto dinero en circulación puede causar que la inflación se dispare y al igual el Gobierno ya no está dispuesto a seguir dando este tipo de préstamos tan grandes por lo que llega el punto en el que estalla esta burbuja y la liquidez vuelve a desaparecer en los mercados. Estados Unidos esta por tener, probablemente, el mercado bajista más grande de la historia con las personas refugiándose en los activos mas seguros como en este caso el oro, Bonos del Tesoro, el dólar, Franco suizo, entre otros activos de este tipo.

Por lo tanto, podemos concluir que el sistema financiero debe empezar a fluir conforme la economía y lo que actualmente sucede en el mundo. También, tenemos que tomar conciencia sobre lo que ha pasado históricamente para no cometer los mismos errores como se ha visto en la historia, ya que se provoca un daño hacia lo mas profundo de las personas no solo afectando económicamente, sino también psicológicamente debido a las variables qué puede provocar la pérdida de trabajo y la irresponsabilidad del manejo incorrecto de los mercados financieros para el beneficio de unos cuantos. Una crisis económica y financiera afecta más que solo a los mercados, los números de las economías representan a las personas de ese país y si comenzamos a ver cifras que afectan a los mercados es porque las personas realmente se están viendo afectadas, por lo que hay que tomar con mas seriedad los mercados financieros y las regulaciones que se tienen.



2 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Nos encontramos en un momento complicado. Los mercados tienen comportamientos extraños y las economías se hunden. La volatilidad y la incertidumbre en el mercado esta por los cielos y esto ha provocad

En los últimos días he escuchado de personas cercanas a mi que la preocupación ha incrementado de forma significativa debido al COVID-19 y al escuchar los diversos comentarios me preocupa el escuchar

¿Alguna vez te has llegado a preguntar cómo es que se fijan algunos intereses en los mercados de valores? Bueno…en el caso de Reino Unido se usa algo conocido como LIBOR (London Interbank Offered Rate

bottom of page